

ESTUDIOS REALIZADOS
​
​
​
​
​
​
Maestro
Normal de la Universidad Libre de Colombia
Bogotá D.C.
1974

​
​
​
​
​
Licenciado en Biología
Universidad Nacional de Colombia
Bogotá D.C.
1982

​
​
​
Magister en Orientación y Asesoría Educativa
Universidad Externado de Colombia
Bogotá D.C.
1989

​
Categoría 14
Grado en el Escalafón Nacional Docente

Otros estudios y actualizaciones
1978 Metodología y técnicas para la enseñanza de adultos, Departamento Administrativo del Servicio Civil
1981 Fotografía- Cooperativa de Empleados de la Caja Nacional de Previsión. CAJANALCOOP
1987 Primer encuentro de postgraduados en Orientación Educativa, Bogotá. Universidad Externado de Colombia
1982 Capacitación a capacitadores en el área de ciencias naturales. DIE-CEP Bogotá.
1988 Técnicas pedagógicas y Lasallismo I. Universidad De La Salle
1988 Técnicas pedagógicas y Lasallismo II. Universidad De La Salle
1988 Liderazgo en la educación. INESPRO
1988 Fundamentos teórico-prácticos para la elaboración de unidades de autoinstrucción. Colegio La Presentación Centro.
1989 Técnicas pedagógicas y Lasallismo III. Universidad De La Salle
1989 Plan Nacional de la Supervivencia y Desarrollo Infantil. SUPERVIVIR. Secretaría de Educación D.C.
1989 Primer encuentro de reflexión pedagógica para docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad De La Salle
1989 Dirección de grupo. DIE-CEP. Bogotá
1989 Renovación curricular. INESPRO
1990 Taller de informática para aplicaciones educativas. INESPRO
1993 Aplicación de la creatividad en la elaboración de materiales para enseñanza y el aprendizaje. INESPRO
1994 El papel del maestro en la prevención del embarazo en adolescentes. PROFAMILIA. Centro de atención para jóvenes
2002 Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje. Abril a junio, 80 horas. Fundación Universitaria Los Libertadores.
2002 Programa de fortalecimiento de la capacidad científica en la educación básica y media. Grupo RED Universidad nacional de Colombia.
2002 V Congreso Distrital de investigaciones educativas e innovación pedagógica. Bogotá.
2010 Seminario Taller. Panorama y perspectivas de la Educación Virtual y a Distancia. Junio 24 de 2010. Fundación Universitaria Los Libertadores.
2011 El taller estrategias didácticas para la enseñanza en: Blackboard. Fundación Universitaria los Libertadores.
2014 Cámara de Comercio. Gestor en el programa para la gestión del conflicto escolar “HERMES” agosto.
2022 Primer taller de escrituras creativas en medios digitales CDR